domingo, 26 de abril de 2020

Colaborativo

(Quise hacer algo creativo a partir de ideas de otras personas, así que pregunté en Instagram sobre qué escribir, y he aquí unos cuantos microrrelatos aunque no tan breves como los que suelonacidos de esas sugerencias. ¡Gracias a todos!)

FANTASÍA: Dejé de creer en lo maravilloso bastante tarde, al final de la primaria. Hasta entonces, cada día en el recreo, mis compañeros me decían que todo eso de los dragones no era verdad, que mi padre me mentía, y varios años después comprendí que la magia fue mantenerme convencido hasta los doce de que no era un engaño. (S: fantasía, magia)

HOMO VIATOR: A mi esposa le encanta la astronomía, le apasiona el universo, lee todo lo que se publica, siempre ávida de conocer cómo es la infinitud que nos rodea; le obsesiona lo desconocido. Dice que es inherente al ser humano. Yo, en cambio, soy más de estar por casa... Las galaxias no me salvarán de la nada, pero, hasta entonces, quisiera llevar siempre las camisas planchadas. (D: la nimiedad del ser humano en el Cosmos y su obsesión con explorarlo)

AUTORÍA: Inventar, describir, relatar. Algún cuento triste, alguna novela alegre: el pan mío de cada día, hasta que me di cuenta de que literalmente escribir era mi vida porque, si paraba, me moriría: yo sólo era un personaje de mis propias narraciones. Y ya que estaba condenado al escritorio, decidí por mi propio bienestar dejar para siempre las historias aciagas y consagrarme a escritor de páginas felices, hasta el punto de no discernir si amaba el oficio o si en realidad me estaba enamorando de mí. (MR: amor propio/el acto de escritura)

PECADORES: Mi padre hizo lo posible para impedir mi matrimonio diciendo que ser gay es inmoral, algo imperdonable en mi opinión, pero, cuando supe que en realidad se interponía porque se había enamorado de mi prometido, entendí su situación. (MR: amor homosexual)

CASO CERRADO: La policía investigaba la violación y tentativa de asesinato de mi mujer y no querían mis servicios de detective privado por estar involucrado en el caso. Sin embargo, descubrí la verdad antes que las autoridades, y en el cumpleaños de dieciocho de mi hijo le regalé una botella especial para celebrarlo, mezcla de tequila y absenta. Como esperaba, se la tomó entera en minutos escasos, y cuando se mareó lo llevé a casa a que durmiera la mona, pero diremos que me pidió espacio y soledad par que le diera el aire y, como era mayor de edad, lo dejé en la calle. Unos días después, tras el revuelo, se cerró el caso con culpable, pero sin juicio: la autopsia dictaminaba que el violador había fallecido por complicaciones ligadas a un impredecible coma etílico. (G: policíaca)

HAGAN SUS APUESTAS: Creo que el amor es como una baraja de cartas y se parece mucho a los juegos de azar. Cada persona tiene su mazo y cada amante es una carta extraída sin mirar. La carta más alta es el alma gemela, pero nadie sabe hasta qué cifra alcanza la baraja. Yo tenía un diez, supuse que el número más elevado, pero resultó ser un tres, porque se estuvo viendo con su ocho y yo para él me quedé en seis. Así que me descarté y seguí jugando, hubo algún siete, un cinco, otro diez. Me dijeron que al final el supuesto ocho de mi tres se quedó como él en tres y, aunque no quería, me alegré. Yo había encontrado un once y vi mi carta era once también. (A: infidelidad y juegos de azar)

POLIMATÍA: Anatomía es una clase renacentista, porque la estudian los de ciencias, pero los de bellas artes también, y yo era asimismo renacentista. Tiraba más por la ciencia, pero acabé de artista porque un día dejé el bisturí para hacer un esbozo de unas maravillosas entrañas, y como ya no es ni el siglo XV ni el XVI y estas cosas no las dejan hacer, me revocaron la licencia de cirujano. (MR: anatomía)

No hay comentarios:

Publicar un comentario